El baile cómo actividad saludable para tu mente y tu cuerpo: animate a bailar
Luly Contreras, instructora de Ritmos Latinos, detalla los beneficios que tienen las diferentes disciplinas de baile. "Bailar te hace feliz"
Desde hace muchos años el baile es una actividad que genera alegría y felicidad, aún en momentos buenos o complicados y hoy se tiene la conciencia y la certeza, que realizar esta actividad ayuda a la salud y mucho.
Con estas premisas sumado al conocimiento adquirido, Luly Contreras desarrolla su vocación y su pasión tanto por el baile cómo por el enseñar diversos estilos de baile.
“Me recibí el año pasado cómo Instructora de Ritmos Latinos ya que siempre tuve la idea de poder enseñar actividades de baile”, comenta Luly.
“Este instructorado incluye cuatro disciplinas que son Salsa, Bachata, Merengue y Cumbia Colombiana, las cuales se fusionan para elaborar estilos y clases dinámicas, para todo aquel que quiera ejercitarse de manera divertida y bailando con alegría”, añade.
“Mi objetivo es enseñar Ritmos Latinos para personas a partir de los 15 años en adelante, ya que para trabajar con niños hay que hacer otro curso exclusivo para eso y en un futuro lo haré”.
Si cuando escuchamos una canción, la acompañamos con movimientos de nuestro cuerpo, la sensación de bienestar se multiplica: hay beneficios fisiológicos, cognitivos y psicológicos. Tiene su explicacion cientifica, ya que cuando bailamos nuestro cerebro libera, dopamina y endorfinas, neurotransmisores que generan una sensación de bienestar, relajación, alegría y empoderamiento. No solo se activa el circuito sensorial, sino también los centros del placer.
Las clases de baile pueden tener muchos beneficios para la salud física, mental y social, entre los que podemos encontrar:
- Fortalecimiento de huesos y músculos: Al bailar, se ejercita el cuerpo entero, lo que ayuda a fortalecer los huesos y músculos.
- Mejor equilibrio y coordinación: El baile es una actividad que mejora el equilibrio y la coordinación.
- Mejor memoria y concentración: El baile puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración.
- Reducción del estrés y la ansiedad: El baile puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejora del estado de ánimo: El baile puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
- Pérdida de peso: El baile puede ayudar a perder peso, ya que se queman calorías.
- Liberación de endorfinas: El baile genera endorfinas, sustancias que producen bienestar.
- Desarrollo de la creatividad: El baile puede ayudar a desarrollar la creatividad.
- Protección del cerebro: El baile puede ayudar a reducir el riesgo de demencia.
“Enseñar, por ejemplo, Bachata solo para mujeres, estilo lady (Lady Style o Fem Style) tiene por objetivo lograr que encuentren su lado femenino dentro del baile, intentar ayudar a salir de ese estereotipo que implantó la sociedad de que por ser "gordita" no puedo ser sexy. Todas las mujeres son bellas, sensuales y yo quiero sacar eso que tienen guardado por vergüenza, por prejuicio o por estigmatización social. Crear un entorno de este tipo generará momentos de alegría y felicidad. Nos ayudará a todas a ser auténticas con lo que somos ”, concluye Luly.
Bailando con regularidad puedes mantenerte en forma de pies a cabeza a la vez que te lo pasas bien. Así, el baile y la danza son idóneos para quienes disfrutan moviéndose al ritmo de la música y desean hacer ejercicio físico periódicamente. Ya sea solo, en pareja o en grupo, ir a clases de baile tiene una serie de efectos positivos tanto para el cuerpo como para la mente.
Las condiciones para animarte a bailar están dadas, y a partir de este 14 de enero comenzará a funcionar tu espacio para hacerlo. Martes de 19 a 20 hrs “Ritmos Latinos” y Jueves de 19 a 20 hrs “Bachata para mujeres”.
La cita es en Diagonal Lavalle 200, esquina Alberti, en Cinco Saltos. No te lo pierdas.