70
Editorial

Editorial: la Gestión Rossi y sus manejos administrativos

A la espera de una respuesta para charlar "cara a cara", tal y cómo el Intendente dijo que le hubiera gustado, comparto un resumen con estas preguntas que ya se convirtieron en pactadas

Editorial: la Gestión Rossi y sus oscuros manejos administrativos
Editorial: la Gestión Rossi y sus oscuros manejos administrativos

20 de Marzo de 2025

Visitas: 2552

Redes

Luego de esperar pacientemente la respuesta a la invitación realizada al Intendente Quique Rossi para charlar "cara a cara" y públicamente sobre las “cosas raras y los trapitos al sol” que existen en su gestión, y al no obtener respuesta de su parte, voy a insistir con varias cuestiones que siguen sin respuestas.

Es indudable que si Rossi  (en su posteo) se enfocó solamente en "Demagogia" y "Vende humo", dos adjetivos usados en mi editorial titulado "Bajó la espuma", es porque quiso convertirlo en algo personal para desviar el foco, lograr que su masa de seguidores lo mimen y ataquen a su nuevo objetivo. También es evidente que pretende esquivar lo que realmente importa: dar respuestas a varias preguntas que hay, relacionadas a su gestión y a cuestiones que no cierran.

El Intendente, aparte de haber demostrado en la Apertura de Sesiones no conocer cuáles son las funciones de los tres poderes que nuestra democracia nos permite: Ejecutivo, Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas, sin dudas desconoce el funcionamiento de la administración de una Municipalidad, confirmado esto por propios empleados municipales que llevan muchos años trabajando en varias áreas y que a algunos de ellos los movieron del cargo, otros pidieron que los muevan para no quedar pegados y a otros los convirtieron en “ñoquis”, enviándolos a sus casas mientras cobraban igual y sin trabajar. Aclaro que esto último ocurrió en contra de la voluntad de dichos trabajadores. 

Y todo con ATE mudo. ¿Tendrá que ver algo lo del pago?.

El temario de dudas y preguntas podrían quedar desactivados de manera inmediata y evitar así toda esta exposición, si hubieran respuestas, tickets, listados y demás, los cuáles, repito, son de acceso público, Rossi podría haber evitado simplemente “tapándole la boca” a todos aquellos que por preguntar o pedir informes “ponen palos en la rueda”.

El Intendente tampoco conoce que un funcionario público puede y debe ser interpelado por todo aquel que quiera ejercer su derecho a hacerlo. La Democracia, que no es solo ganar unas elecciones,  permite a cualquier ciudadano el acceso a la información, la cual, vuelvo a repetir, es pública. 

El universo de personas de Cinco Saltos que entienden e interpretan todo esto, es mucho mayor a esos 500 repartidores de corazoncitos (nunca gratis) en Facebook. Que eso no amedrente al resto a opinar y preguntar lo que quieran. Ya tuvimos años de populismo en el país que justamente nos esquisto ese estilo, el cuál este intendente lo instaló en sectores que adoran a un funcionario que, hasta ahora, hizo en su gestión lo que hicieron todos los anteriores: trabajar. Valor agregado, ninguno.

Yendo a los puntos que más importan y en relación directa a la transparencia de una gestión, detallo a continuación las “cosas raras” que hay, y que hasta hoy, no tienen respuestas:

- Insistencia por arreglar con OPS y los USD 2 millones reclamados: acá sí que bajó la espuma, porque de querer arreglar rápido y con un expediente de cuatro hojas, se calmó la insistencia aunque se siga sin mostrar, cómo se debe, en qué consiste esa deuda y el porqué de la misma. Relacionado a esto, se escaparon los USD 86.000 que ya se pagaron cómo honorarios de abogado por otro conflicto de tierras, y pagados en situación de “Emergencia económica”. Esa se escapó de preguntar.

- Contratación de la nuevísima TEN PRODUCCIONES para el Aniversario: facturas 1, 2 y 3 de una empresa creada 20 días antes de su contratación y que en una justificación pública de Rossi, dijo: “esa empresa es la que trajo a Damas Gratis”,  en referencia a esa banda que vino en la gestión de Epul y que su nombre saltó en el juicio por “Adoquines” por un retorno que la gestión le pidió a la empresa “Nalozano” supuestamente para pagarle $250.000 a la banda entre los años 2015-2019. 

- $10.000.000 sin justificar pagados a TEN PRODUCCIONES, precisamente.

- Seis lotes intercambiados por $30.000.000 en luminarias: Acuerdo llegado con una desarrollador cuándo el precio de mercado es cercano a los $20.000.000 por cada uno de los lotes. ¿Quién fue el tasador o tasadora de eso?

- Resolucion de Carga de 60 lts de combustible por semana para el vehículo del Intendente: Luego del escándalo y seguramente por sugerencia de su equipo de asesores legales, el Intendente emitió una Resolución que deja sin efecto esa carga de combustible, coincidiendo con el cambio de su vehículo. Pero eso trajo un cambio de formas de las facturas recibidas por el proveedor de la Municipalidad, quienes a partir de esas fechas, en sus facturas NO FIGURA LA PATENTE DEL VEHÍCULO QUE CARGA COMBUSTIBLE, SOLO EL IMPORTE DE CARGA siendo esto un grave fallo de la administración municipal porque no se podrá llevar un control del gasto. Y si tenemos en cuenta que hay funcionarios y familiares que ya estuvieron en la Gestión Epul y en aquel momento, involucrados en maniobras con el combustible (a alguno que otro lo “rajaron” por eso), descorchemos un espumante y a disfrutar cómo se evaporan los litros.

- Dos cargas de combustible de 60 lts realizadas el 24 de diciembre del 2024 en el Peugeot que era del Intendente. 

- Listado de empleados de GESTIONES Y PROYECTOS S.R.L y detalle de trabajos realizados por dicha empresa en la Escuela Laboral N°7: se pagaron casi $75 millones y solo se sabe, hasta ahora, que se realizó lo siguiente: 

  • Demolición de los baños a cargo de empleados municipales en septiembre de 2024 mientras que la empresa firmó su contrato en octubre.
  • Construcción del baño completo: confirmado públicamente por el intendente es un programa radial del intendente, “los empleados municipales hicieron el baño”.
  • Pintura completa de toda la escuela, la cual fue entregada por Julian Weich, también confirmado por el intendente en el programa de radio del Intendente.
  • Anclajes para unir rajaduras: se desconocen cuántos se hicieron, pero se hicieron

¿Todo eso salió casi $75.000.000?. 

 - Los más de 14 familiares de funcionarios de la Municipalidad contratados en relacion de dependencia y los contratos por servicios: esposas, hijos, hermanos, sobrinos, primos, yernos, suegros, consuegros y más. 

- Los más de 240 empleados contratados desde el 11 de diciembre del 2023 a la fecha, en situación de "Emergencia económica": esta pregunta va dirigida no solo hacia el enorme gasto que genera, sino tambien al clientelismo y a las reacciones de éstos en Facebook ya que es muy facil cruzar datos entre perfiles y número de legajos.

- Contrataciones de empresas de afuera de Cinco Saltos en detrimento del "Compre Local": a los dos casos ya detallados anteriormente, y otros que siguen, se han realizado cambios de empresas locales con trayectoria y pasado impecable que venían con relación de muchos años de trabajo con la Municipalidad, por otras de Centenario y Neuquén. Este punto no requiere una demostración de justificante, pero sí una explicación a ¿por qué se saca a una empresa local por el mismo precio que una de afuera? mientras el discurso del intendente es “por y para Cinco Saltos”. 

- Contrataciones directas sin otros presupuestos comparativos: si bien la OM por “Emergencia económica” te permite contratar de manera directa, no permite que lo puedan hacer sin pedir al menos, tres presupuestos. No se hace licitación, pero sí se debe hacer una comparativa. Otro grave fallo administrativo de la Gestión Rossi.

- Donaciones y contraprestaciones dadas por gremios y empresas contratadas por el municipio: las mismas fueron a la cuenta del "Aniversario" en lugar de a "Recupero de gastos de Obras", cómo debería ser y cómo se debería hacer en una administración ordenada y TRANSPARENTE. ¿Es ético contratar a una empresa que hace un reasfaltado, por un monto de unos $115 millones y que la empresa “contribuya” con $6 millones para una fiestita de cumpleaños?. ¿Es un requisito ese para ganar una obra?. En unos lugares se llaman “retornos” y en otros lugares se llaman “Coimas”.

- La "Delegación de Poderes" al Secretario de Gobierno para contratar hasta $1.6 millones: resolución firmada por los dos interesados (Intendente y Sec. de Gobierno) sin tener en cuenta que según la Ley la debería haber firmado un tercer funcionario. Otro grave fallo administrativo.

- Desconocer el valor de una Ordenanza Municipal versus una Resolución: quedó reflejado cuándo el Ejecutivo deroga la OM N°366/83 y la 001/84 con una Resolución 1918/2024 (Decreto), relacionado a la expropiación de las tierras del Club Cinco Saltos. “A una Ordenanza la quita otra Ordenanza”, lo sabemos hasta los que no sabemos mucho, y de ahí nace el “Conflicto de Poderes” denunciado ante el TSJ de Río Negro por Bloques de Concejales. ¿La Presidenta del CD y el Concejal de Avancemos Cinco Saltos, no sabían de este conflicto de poderes?. Ahí se presentan otras cuestiones que podrían ser graves: ¿incumplimiento de labores de funcionarios si no firman el pedido de “Conflicto de poderes” planteado'?. Lo mismo ocurre con el Tribunal de Cuentas y sus denuncias ante la Justicia que no fueron firmadas por la propia Presidenta del Tribunal, quien de esa manera no reconoce la ausencia de respuestas. ¿Ella las tendrá?.

- Denuncia recibida por el Sindicato de Guardavidas de la provincia de Río Negro debido a altas ilegitimas de los guardavidas con documentación sin validez legal, sin haber aprobado los cursos oficiales de la Provincia de Río Negro. 

- Contratación de funcionarios de la Gestion Epul: este punto genera muchas incógnitas hacia el Intendente, quien es el único que decide y quien es el que predica por todas sus presentaciones que esta es la “nueva política”. ¿Cómo se hace algo nuevo con los mismos de antes?. Y más incógnitas genera que algunos funcionarios estuvieron involucrados en el Juicio por "Adoquines", otros de contaduría fueron contratados nuevamente y que vinieron de afuera también en la Gestión Epul, con pasado en cuestiones de la Justicia y otras municipalidades que tuvieron sus inconvenientes.

- Ausencia de Proyecto para el "Tiro Federal" que siempre se manifestó tener y que nunca se mostró públicamente ni presentó al Concejo Deliberante, aunque le ganaron los Concejales declarando a ese predio de “interés para el avistaje de aves”.

- Ausencia de cientos de Resoluciones en el Digesto: la gestión de Rossi gobernó a “decretazo” durante su primer año, lo cual se puede ver en la cantidad de proyectos presentados en el Concejo Deliberante (el 99% aprobados). Si el CD te aprobaba la mayoría de proyectos, ¿por qué insisitir con los decretos? También en la falta de respuesta del Ejecutivo a los pedidos de informe de los concejales para poder tratar con herramientas los temas y aprobarlos o rechazarlos. Esos decretos son las “Resoluciones”, de las cuales muchas de ellas nunca salieron a la vista, y mucho menos, se subieron al Digesto (sitio compartido para que los interesados puedan acceder a esas resoluciones que respaldan gastos, contrataciones, y demás). Si no se ve, no se sabe. Grave acto administrativo que impacta en la transparencia pregonada.

Si las respuestas a todos estos puntos están en algún lado, Rossi las debe saber. Y lo raro es que no las responda alguien que dice hablar todo de frente y tener sus trapitos al sol, aunque viendo los enormes fallos administrativos que tienen (no nos olvidemos de los supuestos pagos duplicados a familiares, los supuestos pagos millonarios de fruta para las escuelas cuando no habían clases, los montos elevados de cajas chicas de funcionarios, los pagos en efectivo en comercios, etc) quizás lo que les está pasando es tener "incompetentes administrativos " colocados ahí por quien/es deciden separar de sus cargos a los empleados de carrera y de años en la Municipalidad que hicieron bien las cosas (y sobre todo conocen muy bien lo que hacen) para colocar ahí a funcionarios ex Gestión Epul u otros que son más “permeables”, en todo sentido.

Todo esto es lo que quería charlar con el Intendente Quique Rossi al aire, ¿tiene algo de malo?. ¿Esto es poner “palos en la rueda”?, ¿es no dejar gobernar?. No, es querer saber lo que están haciendo de parte de alguien que lo votó.

Pero hasta el momento no quiso explicarlo y lo limitó a “demagogia” o “vendedor de humo”, para la algarabía de sus palometas, para que lo bendigan. Todo es público y a quien no le interese, vaya a dar corazoncitos por ahí. De este lado, nuestros corazoncitos van para Cinco Saltos, zona libre de humo.

Preguntar por cuestiones de la administración pública es un derecho para todos