Día del emoji: conoce cuáles son los más utilizados en Argentina y el mundo
Esta fecha se remonta al 2014, que se fijó para reconocer la importancia de estos signos en el marco de las nuevas tecnologías

Los corazones -tanto el rojo como la carita con dos corazones en lugar de ojos- arrasan en las redes sociales como los “emojis” más utilizados por los usuarios, que recurren a este tipo de dibujos cada vez más como una forma divertida y eficaz de comunicarse y de expresar emociones.
El 17 de julio de cada año se celebra el Día del Emoji, una efeméride que rinde homenaje a la popularidad e influencia de estos pequeños íconos en la comunicación digital. El origen de esta celebración se remonta al 2014, cuando el “Emojipedia Project” decidió establecer esta fecha para reconocer la importancia de estos signos en el marco de las nuevas tecnologías.
¿Qué es un emoji?
Un emoji es un símbolo o pictograma utilizado en la comunicación electrónica con el objetivo de transmitir emociones, ideas o conceptos de manera rápida y visual. En los últimos tiempos, los emojis han adquirido un enorme protagonismo de la mano de las nuevas tecnologías y en medios como las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, entre otros canales digitales.
Cuáles son los más usados en Argentina
Existen miles de emojis diferentes que representan una amplia gama de emociones, objetos, animales y símbolos. Lejos de quedarse estancados en un catálogo fijo, las aplicaciones desarrollan diseños nuevos que van incorporando con sus actualizaciones.
Ejemplo de este último es el emoji del mate, el cual fue diseñado específicamente para países como Argentina. Algunos de los más utilizados a nivel nacional y en el mundo incluyen:
- Cara riendo a carcajadas: Este emoji, conocido como “Face with Tears of Joy”, es uno de los más populares en todo el mundo. Se utiliza para transmitir risa y diversión en las conversaciones digitales.
- Corazón rojo: El emoji del corazón rojo es un símbolo universal de amor y afecto. Es ampliamente utilizado en mensajes románticos, amistosos y familiares.
- Cara con corazones: Conocido como “Smiling Face with Heart-Eyes”, este emoji es utilizado para expresar admiración, cariño y entusiasmo hacia algo o alguien.
- Manos hacia arriba: Este diseño se utiliza para mostrar aprobación, celebración o para felicitar a alguien por un logro o éxito.
Según la plataforma Hootsuite -especializada en la gestión de las redes sociales-, ha señalado que arrasa el “corazón rojo”, seguido de la “carita con dos corazones como ojos”, la “carita sonriente”, el “doble corazón rosa” - o la “carita lanzando besos”.
En cuanto a los canales de comunicación, los emojis se utilizan en diferentes plataformas y aplicaciones, como WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook.
Se estima que alrededor del 92% de la población online utiliza emojis en su comunicación digital. Asimismo, la cantidad de íconos que se envían día a día mediante el total de las plataformas sería de aproximadamente cinco mil millones.
Doble sentido
Romina González, portavoz de Hootsuite en España, observó que los jóvenes y los adultos usan los “emojis” de una forma directa para expresar la emoción para que la que fueron creados (una cara enfadada, una sonriente, un corazón) pero entre los más jóvenes sí existen significados “ocultos”.
Por ejemplo, se ha extendido el uso del “emoji de vaquero” para expresar que uno se siente incómodo en una situación. Similar uso se le da al del “payaso”, o al de la “carita llorando” en circunstancias que no remiten directamente a la tristeza. En otros casos, se utilizan formas para aludir a connotaciones sexuales.